Synergy
Acción artística
Entrar en la sala supone entrar en la pieza, donde sinergias y contagios se producen de manera natural. Hacemos evidente el punto de encuentro, sutil, desapercibido, de lo compartido.
Nueve artistas, músicos y bailarines en escena materializan la coreografía y, junto al vídeo y el material escenográfico, crean y recrearán paisajes y lugares, transformando el espacio físico.
La pieza se construye alrededor del String Quartet n.º 5 de Philip Glass, a la vez que proponen una desestructuración del famoso cuarteto introduciendo versiones de Steve Reich, sonidos que recuerdan a Terry Riley, composiciones originales de los intérpretes e improvisaciones.
Cada sección musical supone un estudio sobre el espacio, real o imaginado, concreto o abstracto, buscando la forma de revelar al espectador los diferentes rincones, perspectivas y escalas que tiene el espacio del que además forman parte.
El espacio es una duda, continuamente necesitamos marcarlo, designarlo, nunca es nuestro, nunca nos es dado, tenemos que revelarlo.
Concepto y creación
Colectivo Lisarco
Intérpretes
Danza
Javier Alameda, Guiomar Campos, Marcos Lázaro, Marta Navarrete, Aiala Urcelay
Música
Marie Delbousquet, Benjamin Payen, Jennifer Moreau, Alejandro Garrido
Escenografía, diseño de luces y audiovisuales
Ícaro Maiterena
Vestuario
Sara Basilio Intxausti
Producción
Vicente Galaso (Fundación Saludarte)
Una producción de
Fundación Saludarte y Colectivo Lisarco
Con el apoyo de
Centro de Danza Canal y OSCYL
Gira
-
Auditorio del Museum of Fine Arts, Houston (MFAH)
-
Can Gassol (Mataró)
-
Sala Experimental del Centro Cultural Miguel Delibes (Valladolid)
-
Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial (Madrid)
-
IDEM (Festival de artes escénicas e inclusión social) La Casa Encendida (Madrid)
-
Ramallah Contemporary Dance Festival Al Kasaba Theatre & Cinematheque, Ramallah (Palestina)
-
Teatro Félix Petite (Vitoria-Gasteiz)
-
Teatro Gayarre (Pamplona, VII Jornadas de Inclusión Social y Educación en las Artes Escénicas)