
Esferas de farolas desechadas
Primero y Segundo están funcionando muy bien a nivel de implicación, de ideas, de creatividad. Como escenógrafos/as tuvimos al principio unas sesiones de experimentación sobre todo lo que habíamos reflexionado en el ciclo sobre la memoria, que ya contamos en otros posts. De esta manera el grupo fue elaborando sus decisiones, consensuando dividirse en tres grupos: la memoria del cerebro; la memoria del cuerpo; y ¿cómo circulan los recuerdos?. Tres grupos de confección de escen

La memoria y los recuerdos ¿son lo mismo?
Ana: Y ¿son importantes los recuerdos? Muchos: Siií Ana: Y ¿qué pasaría si alguien perdiera sus recuerdos?¿se moriría? Niña: Que no se acordaría de nada. Hablan muchos a la vez. Un niño: No sabría quien soy yo, ni mi madre, ni dónde está mi casa. Varios: No sabías nada. Una: Ni cómo te llamas. Otra: Ni cómo es que estás ahí, ni que puedo andar, nada. Ana: ¿Se podría vivir sin recuerdos, sin memoria? Varios: No. Niño: Es como que pierdes la memoria, cuando estas durmiendo pier

¿Dónde vive la memoria?
Las niñas y niños del Primer Ciclo nos lo van a contar: Ícaro: Yo quiero hacer una pregunta a Marta, porque Marta, como es bailarina, yo quiero saber si el cuerpo tiene memoria. Marta: El cuerpo, eh, el cuerpo es que tiene libertad, tiene memoria, tiene, también, como inspiración. Leire: ¿Qué es la inspiración? Marta: La inspiración te la transmite el aire. Esther: Transmitir es comunicar, llevar de un sitio a otro, Ana: ¿inspiración es algo invisible que esta por aquí, por e

Con seis años, ¿qué nos cuentas de la memoria?
Ícaro (mientras pega un papel continuo): “Hemos puesto ahí ese papel para que vayamos apuntando todo lo que sabemos de la memoria y no se nos olvide”. Ana: “Ah, vale, entonces hago una propuesta. Como en Segundo hemos reflexionado esta mañana sobre la memoria, vamos a dejar que empiecen a hablar los/as de Primero para que nos cuenten lo que entienden ellos/as por memoria. Luego, cuando hayan acabado, ponemos en común nosotros/as lo que hemos hablado”. Adriana: “Los/as que tie