
Otra forma de aprender
Acuerdos relativos al desarrollo del proyecto entre claustro y Colectivo Lisarco Un proyecto colaborativo entre un colectivo ajeno al mundo escolar y una escuela genera una manera diferente de aprender. Se crean nuevos ambientes de aprendizaje. Se abre una ocasión comunicativa en la que se permite a niñas, niños y personas adultas expresarse, interrelacionarse, interactuar en ambientes y climas distintos a los habituales pero vivos y creados conjuntamente, desde formas artíst

LA VOZ DE LOS SIN VOZ
Infancias hay muchas, sin embargo las personas adultas solemos pensar que existe solo una: la que encaja en nuestra concepción del mundo. Así, nos dejamos llevar por falsas certezas nacidas de nuestra manera de ejercer la parentalidad y de interpretar el mundo, juzgamos desde el adultocentrismo. Las personas adultas nos creemos poseedoras de “LA” cultura, como si solo hubiera una y fuéramos sus transmisoras. Fomentar el aprendizaje de los/as pequeños/as es una de las principa

NOS EDUCAMOS A TRAVÉS DEL CONFLICTO
A lo largo del primer mes la acogida y el funcionamiento del proyecto Nuevos creadores por parte del alumnado ha sido buena. Han surgido pequeños problemas que se han ido abordando. Acostumbrada a hacer observación en la sombra en muchos centros educativos, os tengo que decir que me maravilla que en una situación de masificación como la vivida en los primeros talleres nunca se haya dado una situación agresiva, violenta, un conflicto entre iguales. Evidentemente queda mucho po

¿QUÉ ES LA CREACIÓN COLECTIVA? II
Diálogo colectivo al finalizar la primera sesión práctica, transcripción comentada. 4/10/17: Aiala les preguntó: “Nosotros/as somos el Colectivo Lisarlo. Y, vosotros/as … ¿Qué creéis que hemos venido a hacer aquí?”. No se hicieron esperar. Se hizo un silencio expectante y se alzaron muchas manos. Arte, Bailar. Apostilló otro: Bailar es arte. De inmediato: El arte tiene un área muy amplia, pintura, baile, música… Aiala, maneja muy eficientemente sus intervenciones captando la

QUESO DE LECHE DE DRAGÓN
Este blog pretende ser un espacio de narración colectiva del proceso creativo comunitario. Por eso, aunque proyectos como el de Trabenco cuentan con una relatora (la educadora y pedagoga Alicia Vallejo), desde Colectivo Lisarco animamos a todas y todos los que lo deseen a que nos transmitan su propia experiencia. En este post la relatora cede la palabra a las niñas y niños de 1º y 2º de Primaria, en su primera sesión con Colectivo Lisarco. De ahora en adelante, y a lo largo