

¿Dónde estás corazón?
“Mi arte es precisamente un esfuerzo que tiende a expresar, en gestos y movimientos, la verdad de mi Ser”. Isadora Duncan En un post anterior hemos hablado de las Memorias que pudiéramos compartir con otros/as, a sabiendas o sin saberlo. Ahora vamos a reflexionar sobre nuestra propia memoria. Conectar con nuestra memoria, de alguna manera, es hablar de emociones y de sentimientos. Son los sucesos cargados de emoción los que vienen a nuestra memoria, y tienen capacidad para vo


La memoria de Colectivo Lisarco
Recién estrenado el nuevo trimestre, hablamos con Aiala Urcelay, miembro de Colectivo Lisarco, para entrevistarle y pedirle que comparta con nosotros su Memoria relativa a los meses transcurridos junto a Trabenco. Aiala, háblanos del proyecto Nuevos creadores. ¿Es la primera vez que se lleva a cabo? Sí y no. Como proyecto colaborativo, sí. Pero, en el año 2011 ideamos un nuevo proyecto al que denominamos de la misma manera, y cuyo objetivo principal era crear una pieza de da


El arte de vivir
¿Qué lugar ocupa el arte en la vida cotidiana de las niñas y niños en la ciudad? Las administraciones educativas de este país llevan unos años demoliendo las Humanidades y las Artes, y “arrancándolas” de la escuela. Consideran que son saberes inútiles, improductivos. Se jactan de progresistas introduciendo la formación de emprendedores o la economía cotidiana, preparando a niños y niñas para ser en el futuro empleables en cambiantes puestos de trabajo, preferiblemente sosteni


¿De qué va nuestra pieza de danza?
Una relatoría es una memoria, un escrito, una narración de los acontecimientos que se suceden, interpretados desde el punto de vista de la personas que hace el relato. Por eso es importante que haya más de una o un relator porque la realidad, para ser comprendida en su profunda y subjetiva globalidad, necesita de muchas miradas. Aprovechamos de nuevo para invitaros a todas y todos los participantes a compartir vuestra memoria. Quinto y Sexto romperá el hielo y nos ofrecerá su


Otra forma de aprender
Acuerdos relativos al desarrollo del proyecto entre claustro y Colectivo Lisarco Un proyecto colaborativo entre un colectivo ajeno al mundo escolar y una escuela genera una manera diferente de aprender. Se crean nuevos ambientes de aprendizaje. Se abre una ocasión comunicativa en la que se permite a niñas, niños y personas adultas expresarse, interrelacionarse, interactuar en ambientes y climas distintos a los habituales pero vivos y creados conjuntamente, desde formas artíst